Asociación Española del Café (AECafé)

CAFÉ SOLUBLE

¿Quién inventó el café soluble? Algunos atribuyeron el invento al químico americano de origen japonés Satori Kato (1901), pero fue el francés Allphonse Allais quien, casi 20 años antes, patentó una forma de café liofilizado (1881).

El café soluble, también conocido como café instantáneo, es el extracto de café obtenido gracias a la deshidratación o secado del café, pudiendo emplearse dos métodos para conseguirlo: café soluble y café soluble liofilizado.

CAFÉ SOLUBLE

El método más antiguo de obtención de café soluble data de principios del siglo XX, utilizando la técnica de calor o evaporación mediante la inyección del aire caliente. Para ello se prepara un gigantesco café en cafeteras de acero cerradas herméticamente para conservar los aromas. A continuación, se filtra y se elimina el agua mediante la inyección de aire caliente. Cuando el agua se evapora, el polvo resultante es el café soluble, que se envasa al vacío. Se le denomina soluble porque al mezclarlo con agua se disuelve de forma rápida y sin formar grumos.

La presentación del producto puede ser en polvo (pulverizado) o en aglomerado, que resulta de la ligera humidificación de las partículas en polvo que acaban apelotonándose formando partículas de mayor tamaño.

Se trata de un método que, tras ser patentado por el francés Allphonse Allais, se ha ido perfeccionando poco a poco. El gran desarrollo de este tipo de café tuvo como escenario la Segunda Guerra Mundial. La logística del frente y las condiciones de batalla hacían imposible preparar café para toda la tropa, lo que hizo que, desde Estados Unidos, se impulsara la producción de este tipo de café. En esa primera etapa, era muy alta la pérdida de aromas y sabor, sin embargo, la comodidad y practicidad impulsaron nuevas investigaciones.

Actualmente, los métodos de producción del café soluble permiten conservar el aroma y el sabor, lo que ha hecho que el café soluble se implante en muchos países del mundo.

Café soluble liofilizado

Es el café soluble que se obtiene mediante la congelación a -40ºC y a baja presión atmosférica. Tras este primer tratamiento, se eleva bruscamente la temperatura y la presión para transformar el hielo en vapor de agua y deshidratar las partículas de café.

Gracias a esta moderna tecnología se logra mantener un café que conserva hasta el momento de su consumo los más penetrantes y sutiles aromas de los granos utilizados en su preparación.

Es el café soluble que se obtiene mediante la congelación a -40ºC y a baja presión atmosférica. Tras este primer tratamiento, se eleva bruscamente la temperatura y la presión para transformar el hielo en vapor de agua y deshidratar las partículas de café.

Gracias a esta moderna tecnología se logra mantener un café que conserva hasta el momento de su consumo los más penetrantes y sutiles aromas de los granos utilizados en su preparación.

somos@asociacioncafe.com

Asociación Española del Café (AECafé)
C/General Álvarez de Castro, 20. Pta. 1
914 48 82 12
28010 Madrid

Siguenos en Redes